27

Escribir a mano
Aquà les comentó sobre un estudio que leà recientemente sobre escritura a mano que me pareció interesante sobre todo hoy en dÃa cuando los niños están expuestos constantemente a  aparatos electrónicos. Me pareció interesante, lo que no quiere decir que crea que todos los niños que no escriben bonito, bien y limpio no puedan ser exitosos. Hay algunos puntos de la investigación que considero muy válidos.
Según un estudio reciente de la Universidad Internacional de Florida (FIU) aquellos niños en edad preescolar que tienen buena letra tienden a ser mejores estudiantes en la edad escolar. Por lo general, se enfocan mucho más en su trabajo, prestan más atención, tienen mejor control de sà mismo y tienden a tener mejores calificaciones.
El estudio no mide inteligencia si no estas habilidades que hacen que el niño reciba mejores calificaciones. Otra de las cosas interesantes es que por lo general, los profesores perciben como mejores estudiantes a aquellos que escriben bien, limpio y bonito.
Otro resultado interesante de la investigación es que los niños con mejor letra escriben mejores historias y mucho más largas probablemente porque no se enfocan tanto en el proceso de la escritura como tal sino más en el desarrollo de la historia. Los trabajos y tareas les toman menos tiempo que a los niños que no tienen buena letra.

Aprendiendo a escribir
Los investigadores recomiendan mantener, lápices, colores, tijeras (para niños) al alcance de la mano y que ellos lo puedan usar diariamente. Esto los ayuda a desarrollar la motricidad fina y la escritura. Recomiendan reforzar a temprana edad que trabajen en proyectos de arte, trazando lÃneas, figuras y letras y pintando en general. Estas recomendaciones son particularmente importantes hoy en dÃa cuando los niños cada vez escriben más en computadoras y en forma digital y cada vez menos en forma manual.Â
Hay muchas formas atractivas de inducirlos a que escriban. Por ejemplo, cuando vayan al zoológico diles que escriban una lista con todos los animales que piensan que van a ver. Cuando son pequeños no te enfoques en la ortografÃa, déjalos que escriban como les suena. Una vez que lleguen al zoológico pueden ir marcando los animales que van viendo.
Muchas veces cuando voy al supermercado les pido a mis hijas que hagan la lista de las cosas que necesitamos (a veces no entiendo que es lo que tengo que comprar) y asà participan activamente en la actividad. Una vez en el automercado van tachando lo que vamos poniendo en el carrito.
Asà como esto son muchas las cosas que les puedes pedir que escriban y es una forma divertida de hacerlo. ¿Cuáles ideas has puesto tú en práctica para que tus hijos escriban?
SuscrÃbete a Blog Para Mamas (RSS | E-mail) y recibirás mis artÃculos tan pronto los escriba. Gracias y feliz semana